Entradas

Esquema: oraciones coordinadas

ORACIONES COORDINADAS 1. Copulativas  SUMAR  ( y, e, ni) 2. Disyuntivas   ELEGIR   ( o, u ) 3. Adversativas  RECTIFICAR  ( pero, sino que, aunque, sin embargo) 4. Distributivas  ACCIONES ALTERNAS  ( unos... otros, o.......o, ya......ya) 5. Explicativas  ACLARACIÓN  (es decir, o sea ) PASOS: 1. Buscar verbo 2. Buscar nexo 3. Señala las proposiciones 4. Análisis de cada proposición ( como una oración simple normal )

Mi guia de redaccion personal

1. DISEÑA UN GUIÓN POR CADA GENERO. RETRATO DE UNA PERSONA   Partes que lo componen. 1) Datos de registro: edad, domicilio, nacimiento. 2) Relaciones familiares y sociales (familia y amigos). 3) Prosopografía o descripción física: cabello, rostro, estatura, configuración del cuerpo. 4) Biografía:  - Lugares en que has vivido o que has visitado.  - Etapas de la vida escolar: centros en que has estudiado.  - Otros eventos relevantes: una buena noticia, un encuentro o un descubrimiento, una enfermedad, un duelo, etc. 5) Habilidades y capacidades que practica: deportes, juegos, aficiones, etc. 6) Gustos: gastronomía, literatura, cine, música, etc. 7) Opiniones: educación, economía, ciudadanía, política. Autobiografía. Partes que lo componen 1) Autorretrato. 2) Álbum familiar. 3) Biografía escolar. Taller   Partes que lo componen. 1. Introducción: breve exposición del tema. 2. Descripción de los recursos necesarios. 3...

Portafolio final del trimestre

INDICE 1. Me importas tú. 1.1. Entrevista (optativo). 1.2. Retrato de un/a compañero /a.http://blogcarmenalmensilla.blogspot.com.es/2017/10/retrato-maria-del-mar.html 2. Historia de un/a aprendiz . 2.1. Yo también importo: autorretrato. http://blogcarmenalmensilla.blogspot.com.es/2017/10/autoretrato.html 2.2.Mi vida en la escuela: autobiografía escolar. http://blogcarmenalmensilla.blogspot.com.es/2017/10/biografia-escolar.html 2.3.1. Álbum familiar: retrato de, al menos, un miembro de tu familia o amigos/as. 2.3.2. Álbum familiar 2, 3, etc. (optativo). http://blogcarmenalmensilla.blogspot.com.es/2017/12/album-familiar-retrato-de-mi-madre.html 3. Comentario de texto (optativo). 3.1. Práctica del comentario: “La parada del autobús” (R. J. Palacio, La lección de August ). 4. BCC: Banco Común de Conocimiento y Creatividad . 4.1. Cuestionario sobre experiencias anteriores (optativo). 4.2. Panel inicial del BCC. http://blogcarmenalmensilla.blogspot....

Reglas del badminton

LAS REGLAS PARA JUGAR AL BÁDMINTON 1- Material básico: una raqueta por persona y un volante 2- Objetivo: lograr que el volante caiga sobre el campo contrario.     Modalidades: individuales, dobles o dobles mixtos.     Espacio de juego: depende de los jugadores el campo sera de distinta medida 3- Puntuación: El primer equipo que llegue a 21 puntos será el ganador del                         set. El jugador que gane 2 de los 3 sets, gana el partido.                         Y tiene que tener dos puntos de diferencia para ganar. 4- Faltas:        -Enviar el volante fuera del campo de juego.        - Realizar el servicio con el volante por encima de la cintura.        - Golpear el volante en el campo ...

Albúm familiar Retrato de mi madre

Mi madre se llama Carmen. Tiene 44 años. Nació en Sevilla en 1973 pero actualmente vive en Almensilla. Tiene dos hijos el mayor se llama José y la menor Carmen, se llevan 7 años. Es una persona alegre, divertida, simpática,amable, trabajadora, responsable..... etc Físicamente es una persona alta, pelo largo y liso, morena y ojos marrones. Vive con sus 2 hijos y su madre. A ella le gusta hacer salir con sus amigas, ir al cine, leer, escuchar música.....etc

Badmintón

Imagen
COMO EMPECÉ A PRACTICARLO Empecé a practicarlo en el colegio y instituto. PORQUE ME GUSTA Porque es una forma muy divertida de hacer deporte CON QUIEN PRACTICO ESTE DEPORTE Con amigos y compañeros del instituto EN QUE CONSISTE Es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores o dos parejas  situadas en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red  TIPOS DE GOLPEOS Dejada: el volante cae justo al lado de la red. (1) Drive: golpe de trayectoria horizontal y larga. (2) Drop: golpe de trayectoria descendente pero se realiza desde el fondo de la           pista. (3) Smash: golpe de trayectoria descendente y rápida para ganar el punto. (4) Clear: golpe globo hacia el fondo de la pista. (5) Lob: golpe de trayectoria ascendente hacia el fondo de la pista. (6) MODALIDADES Individuales:             - masculino   ...

Bicicleta

Imagen
1.COMO EMPECÉ A PRACTICARLO La bicicleta empecé a practicarla cuando era chica. 2.POR QUE ME GUSTA Este deporte me gusta porque es practico y se pude desplazar de un sitio a otro. 3.CON QUIEN LO HAGO. Este deporte lo practico con mi hermano o primos. 4. EN QUE CONSISTE. Cosiste en mantener el equilibrio para no caerse y darle a los pedales. 5. TIPOS DE BICICLETAS. Tipos de bicicletas son:       - híbrida: de montaña                                    - playera: solo una marcha, con neumáticos anchos y se conducen en áreas                       llanas. -                                                   ...